LA MITOSIS
LA MITOSIS
Antes de iniciar con este fascínate tenemos que desarrollar el siguiente vocabulario.
Escriba en su cuaderno el concepto de cada una de las siguientes palabras.
Vocabulario 1
- ADN
- célula
- citocinesis
- condensación
- des condensación
- cromosomas
- cromátidas
- quiasma
- genética
- uso mitótico
QUE ES LA MITOSIS?
• La mitosis es
un tipo de división celular en el cual una célula (la madre) se
divide para producir dos nuevas células (las hijas) que son
genéticamente idénticas entre sí. En el contexto del ciclo celular, la mitosis
es la parte donde el ADN del núcleo de la célula se divide en dos grupos
iguales de cromosomas.
FASES DE LA MITOSIS
• La mitosis consiste en cuatro
fases básicas: interfase, profase temprana, profase tardía, metafase, anafase y
telofase. Estas fases ocurren en orden estrictamente secuencial y la
citocinesis, el proceso de dividir el contenido de la célula para hacer dos
nuevas célula, comienza en la anafase o telofase.
INTERFASE
Comencemos examinando una célula justo antes de que
comience la mitosis. Esta célula está en la interfase y ya ha
copiado su ADN, así que los cromosomas en el núcleo constan de dos copias
conectadas, llamadas cromáticas hermanas. No puedes ver los cromosomas
muy claramente en este punto porque todavía están en su forma larga, fibrosa y
descompensada.
INTERFASE
PROFASE TEMPRANA
• En la profase temprana,
la célula comienza a deshacer algunas estructuras y construir otras, y así prepara
el escenario para la división de los cromosomas.
• Los cromosomas comienzan a
condensarse (lo que hace que sea más fácil separarlos después).
• El huso mitótico comienza
a formarse. El huso es una estructura hecha de microtúbulos, fibras fuertes que
son parte del “esqueleto” de la célula. Su función es organizar los cromosomas
y moverlos durante la mitosis. El huso crece entre los centrosomas a medida que
se separan.
• La membrana nuclear empieza a
desaparecer
PROFASE TARDIA
• En la profase tardía, el huso
mitótico comienza a capturar y a organizar los cromosomas.
• Los cromosomas terminan la
condensación, por lo que están muy compactos.
• La envoltura nuclear se
descompone y los cromosomas se liberan.
• El huso mitótico crece más y
algunos de los micro túbulos empiezan a “capturar” cromosomas.
CROMOSOMA
DUPLICADO
METAFASE
• En la metafase, el
huso ha capturado todos los cromosomas y los ha alineado en el centro de la
célula, listos para dividirse.
• Todos los cromosomas se
alinean en EL ECUADOR DE LA CELULA (no una estructura física,
solo un término para el plano donde se alinean los cromosomas).
• Aquí los cromosomas duplicados
se preparan para dividir sus cromatidas hermanas una para cada polo de la
célula correspondiente con la guía del huso mitótico.
ANAFASE
• En la anafase, las
cromátidas hermanas se separan una de la otra y son jaladas hacia los polos
opuestos de la célula.
• El “pegamento” proteico que
mantiene juntas a las cromátidas hermanas se degrada, lo que permite que se
separen. Cada una ahora es su propio cromosoma. Los cromosomas de cada par son
jalados hacia extremos opuestos de la célula.
• El huso mitótico no unidos a
los cromosomas se elongan y empujan para separar los polos y hacer más larga a
la célula
TELOFASE
• En la telofase, la
célula casi ha terminado de dividirse y comienza a restablecer sus estructuras
normales mientras ocurre la citocinesis (división del contenido de la célula).
• El huso mitótico se descompone
en sus componentes básicos.
• Se forman dos nuevos núcleos,
uno para cada conjunto de cromosomas. Las membranas nucleares y los nucléolos
reaparecen.
• Los cromosomas comienzan a
descondensarse y vuelven a su forma "fibrosa".
Fin de la mitosis
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar