GENÉTICA
GENETICA
Hoy los invito a disfrutar del maravilloso mundo de la genética
ya hemos hablado de esto en clases
les dejo una fotografías del libro de ciencias de 9 grado, la cual necesito que lean de manera comprensiva.
además al final les adjunto un cuestionario ya resuelto que discutiremos en clases para un sumativo.
también encontraran el link de un video que reforzara lo discutido en clases sobre los trabajos de Mendel.
CUESTIONARIO 1
GENÉTICA
1. ¿Quién fue llamado padre
de la genética?
R. fue el
fraile austriaco Gregorio Mendel
2. Cuando se dio la debida importancia a
los estudios de Mendel?
R. a inicios del siglo XX
3. Porque Mendel escogió plantas de
guisantes para sus experimentos?
R. porque son: sencillas de
cultivar, producen muchos descendientes,
crecen rápidamente y sus
caracteres se distinguen con facilidad.
4. Que observo Mendel en las plantas de
guisantes?
R. la flor, la textura de las
semillas, el color de las semillas, la textura
de la vaina y posición de la
flor.
5. A que llamamos cruces mono híbridos?
R. son cruces entre organismos que
solo se diferencian en un solo
carácter.
6. A que se llama líneas puras?
R. son grupo de
organismos que al ser cruzados varias veces con ellos
mismos
mantienen las mismas características.
7. mencione las
leyes o principios mendelianos
R ley de la uniformidad,
ley de la segregación y la ley de la segregación
independiente.
8. Que cita la ley de
uniformidad
R. Cuando se cruzan dos líneas puras para un carácter, todos
los descendientes son igual entre sí para el rasgo en estudio.
9. Que cita la ley de la segregación
R. Cuando se forman los gametos, los dos alelos de un gen que
determina una característica se separan. Ambos alelos se vuelven a unir en la
fecundación.
10. Que cita la ley de segregación independiente
R. cuando se forman los gametos, los alelos de un gen se
separan de manera independiente con respecto al alelo de otro gen.
11. como se le denomina a la primera generación de un cruce?
R. se denomina primera generación filial o F1.
12. como se le denomina a la segunda generación de un cruce?
R. se denomina segunda generación filial o F2.
13. Como se denomina los organismos que se cruzan para obtener
la F1
R. se les denomina generación parental o P.
14. A que llamamos gen.
R. un gen es una secuencia de ADN que lleva la información de
una característica determinada.
15. Que es el genotipo
R. es el conjunto de
todos los genes de un organismo que no podemos percibir a simple vista.
16. Que es el fenotipo
R. Características físicas,
bioquímicas y del comportamiento que se pueden observar, por ejemplo: la
estatura, el color de los ojos, el color del pelo, el comportamiento y
determinadas enfermedades.
17. Que
son alelos
R. son las
formas alternativas de un gen.
18. A que
se llama homocigota
R. es
cuando un individuo posee alelos idénticos para un carácter.
19. A que
llamamos homocigota dominante
R. Es
cuando un organismo lleva los dos alelos dominantes (AA).
20. A que
llamamos homocigota recesivo
R. Es
cuando un organismo lleva los dos alelos recesivos (aa).
21. a que
llamamos heterocigoto
R. es
cuando la forma dominante no permite la expresión de la recesiva (Aa).
22. Quien descubrió los cromosomas
R. el biólogo
alemán Walther Flemming
23. A que
llamamos cromosomas sexuales
R. son
aquellos cromosomas que determinan el carácter sexo
24. como
se identifican los cromosomas sexuales en la mujer y en el hombre
R. en la mujer se identifican con dos x (xx) y en
el hombre una x y una y ( xy)
ESTE CUESTIONARIO SERA DISCUTIDO EN CLASES
Comentarios
Publicar un comentario